lunes, 22 de abril de 2013

Arriba el puño te trae el tema de los Reyes del Viaducto Pencil Mc apoyalo Rap Nacional


ESCUCHA EL NUEVO TEMA : "REYES DEL VIADUCTO" Con Sode (DosPuntoCero) & Desk (4Alas)https://soundcloud.com/pensiluno/reyes-del...Ver más

Festival de Perú que apoya grandes talentos venezolanos Apache y Canserbero y Arriba el Puño dale Play...


Pronto Viene esta Producción de BMB Espéralo muy Pronto.........


Descarga lo nuevo de Tamgo " Entre la Duda y la Fe"



                                       http://www.mediafire.com/?50cavcnc8c96o2y  DESCARGA AQUI

'The time is gold'' de @NastyKillahSz ; SzpilmanRecords....

                                       
                                               http://www.mediafire.com/?5bt054m1lr71s2l DESCARGALO AQUI

martes, 9 de abril de 2013

Conozcan un poco de Reke



Reke proviene de una familia radicada en el sector Nueva Esparta de Catia, hoy desaparecido a causa del desmoronamiento del antiguo viaducto de la autopista Caracas-La Guaira. Nacido en el seno de una familia de trabajadores extranjeros, paralelamente al desarrollo de sus dotes musicales, conoció desde muy pequeño como se desenvolvían las cosas en el barrio.

Ya en séptimo grado su mente estaba a kilómetros de las aulas de clase y ni siquiera consideraba la posibilidad de obtener un titulo académico. Entonces lo intentó en algunos oficios cercanos a la buhoneria, albañilería montado en andamios de 15 y 20 metros de altura, pero su juvenil ambición pedía mucho más.

Para nadie es un secreto que cuando adolescente, Reke pasó algún tiempo en el bajo mundo. Su experiencia lo llevó varias veces a las puertas del reformatorio y hasta le hizo ver muy de cerca la cara de la muerte, tan común entre los más jóvenes de los barrios venezolanos. Precisamente, de aquellos días proviene el A.K.A con que Gustavo Ferrín se daría a conocer en el mundo.

En principio, Reke componía sus rimas de manera espontánea. Lo hacía para recordar sus propias andanzas y las historias formaban parte de una cotidianidad difícil, donde muchas veces la delincuencia se convierte en un modo de vida y una aparente escapatoria que luego conduce a un trágico destino.

No pasó demasiado hasta entender que sus narraciones en verso eran canciones y que ya llegaba la hora de ponerles algún ritmo. Aunque Reke jamás llegó a incorporarse completamente, sus primeros intentos fueron haciendo freestyles algunas veces junto a Aracnorap, una agrupación pionera del Hip-Hop en Catia que se fascinó con sus capacidades para rimar e improvisar ...



Más adelante, uns productor jamaiquino "James Asher¨" dio con Reke por los lados del oeste caraqueño, mientras buscaban emular un proyecto a lo WuTang Clan en español. El resultado fue los FashionBoys, conformado por 6 interpretes. Durante esos días, el joven comenzó a descubrir la música como un camino de vida factible, más allá del crimen.



El siguiente intento se denominó La Realeza. Amparado en la revolución digital, Reke experimentó con los primeros ritmos de autoría propia y descubrió las inmensas posibilidades de la música hecha en casa. También compuso sus primeras canciones como “Castillo eterno” ó “Venezuela llora” que grabaría unos años más tarde con la célebre “Guerrilla Seca”.

“Castillo eterno” retrata la aún penosa realidad carcelaria venezolana y “Venezuela llora” es una invitación a entender la problemática social del país en aquellos días  En ambas ya se empieza a notar la crónica descarnada que convertirá a Reke en uno de los artistas del ghetto más respetado por las audiencias y al mismo tiempo incomprendido entre las mentes cerradas.
Reke va al cine

Como si fuera poco despues de su ardua carrera como productor musical y compositor Reke se abre paso para desempeñar su nueva carrera como actor en pantalla grande con su debut  en la película “Son de la calle” del novel director Julio César Bolívar. El film está ambientado en los barrios caraqueños y se estrenará en diciembre de 2009. Chequea el vídeo promocional en la siguiente dirección electrónica:



A participado en películas de bajo presupuesto como “Mafia Interna”, “Iyawo La Venganza de Olofi” de Jackson Gutierrez y este 2012 se abre paso de nuevo en la pantalla grande con “Piedra, Papel o Tijeras” del director ErnanJabes. 



 Participo en el Festival Hip Hop al Parque en el 2009




Discografia De Reke



  Nueva producción de Reke  

 las Voz del Pueblo ..... Pronto Gran Estreno.....